Los pobres son más ecológicos

No cabe duda que la pobreza tiene muchas desventajas para las personas que la padecen, sin embargo, estudios recientes demuestran que el planeta se beneficia de las personas pobres, puesto que la huella ecológica que dejan éstos es menor en comparación con la de la gente rica.

El estudio presentado por Oxfam Intermón demuestra que el cambio climático y la desigualdad social están estrechamente relacionados, pues analizaron las emisiones de CO emitidas en hogares; los de gente adinerada generan más del doble de CO que los de gente pobre.

Se vuelve evidente así que no todos contaminan por igual y que, mucho menos, se viven las consecuencias del cambio climático de la misma manera; lo preocupante de la situación es que son los más pobres los que pagan de forma inmediata los estragos de la contaminación. 

Este interesante estudio además muestra que los países más desarrollados emiten hasta 44 veces más CO que aquellos que están menos desarrollados. Esta tendencia se ha marcado desde 1960, pues el 50% del monóxido de carbono expulsado a la atmósfera proviene de países industrializados, mientras que sólo el 0.02% proviene de los 49 países más pobres: los países africanos al sur del Sahara.

Por poner un ejemplo, un granjero ugandés medio necesitaría 59 años para contaminar lo mismo que una persona española de clase media en un año. Esto ocurre porque el dinero se convierte en consumo y éste se traduce en emisiones de CO a la atmósfera.

Los datos son desalentadores, pero tajantes: los ricos se acaban el mundo y los pobres pagan las consecuencias, así de simple. Cualquiera que sea nuestro nivel socioeconómico debemos ser conscientes de nuestro consumo y de la huella ecológica que dejamos, pues sólo tenemos un planeta que no paramos de dañar.

Fuente:

https://www.eldiario.es/sociedad/contamina-hogares-dinero-espana-co2_1_1194390.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s