En México somos trabajadores y pobres

La pobreza requiere de muchas acciones por parte del gobierno, el entorno y el individuo para lograr superarse, siendo uno de los factores más importantes el trabajo. Pero ¿qué pasa cuando el trabajo en vez de enriquecerte te mantiene en el mismo estatus socioeconómico?                        

En 1917, en el artículo 123 de la Constitución mexicana se definió el concepto de salario mínimo, buscando que fuera un elemento que le permitiese a los mexicanos tener una mejor calidad de vida, donde el trabajador pudiese sostenerse a sí mismo y a su familia.

Sin embargo, en México este requisito no se cumple. Los trabajadores mexicanos se encuentran frente a uno de los peores entornos laborales de Latinoamérica, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2017, México se encontraba en el puesto 13 de 17 con 50.3 puntos en calidad laboral.

Esto quiere decir que el trabajo que se oferta no es suficiente y no cuenta con el salario adecuado o la formalidad que se exige por ley. Resultando en que el país no pueda garantizarles a los mexicanos un trabajo que realmente los haga subir de su nivel socioeconómico.

Ante estas fallas laborales, la economía mexicana es incapaz de sacar a millones de mexicanos de la pobreza, pues incluso cuando un mexicano encuentra trabajo, al no tener suficientes prestaciones o dinero, no puede desarrollarse como se debe, perpetuando su pobreza.

Si bien es cierto que al subirse el salario mínimo puede haber un incremento en la inflación, es importante entender que ni la pobreza ni la desigualdad va a desaparecer si se continua con el mismo salario.

Aunque empresas señalen que este nivel salarial permite la competitividad del país, se tiene que poner en perspectiva que es más importante para el gobierno, mantener una economía donde los pobres se incrementen u otorgar políticas laborales adecuadas que protejan al individuo, le permitan desarrollarse y salir de la pobreza.

Fuentes

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-al-fondo-de-la-tabla-en-calidad-de-empleo-en-AL-20171107-0079.html

@TotamenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s