¿Acumulas porque eres pobre?

Acumular parece una buena idea al inicio porque hay cosas que aún tienen utilidad, sin embargo, con el paso del tiempo se vuelve en un problema incontrolable donde no puedes encontrar las cosas que realmente importan.                                                                                          

Hay mucha gente que dice “hay orden en mi desorden”, pero esas son las mismas que se tardan horas en encontrar documentos importantes porque estaban enterrados en una enorme pila de papeles.

Las personas empiezan con cosas pequeñas como las copias de una lectura para la escuela y poco a poco van evolucionando, hasta que se enfrentan a un cuarto lleno de papeles y juguetes de la infancia, donde es imposible moverse.

Esta situación trae múltiples consecuencias. La gente dice “tu casa es un reflejo de tu mente”, por lo tanto, si una persona externa observa el desorden de tu habitación va a asumir que no sabes organizarte y no sabes priorizar, dando como consecuencia que pierdas posibles oportunidades laborales por tu acumulación.

Además, tener tantas cosas puede traer problemas de salud, pues cuando se acumula se atrae a la suciedad y animales a la zona, afectando el nivel de vida de la persona.

Entonces, por salud mental, física y posibles prospectos de trabajo, es importante dejar la acumulación. Y no es una tarea sencilla, pero hacerla te hará sentir mucho mejor.

Tienes que despedirte de las cosas viejas, ser honesto contigo y responderte a la siguiente pregunta, ¿realmente voy a usar esto en un futuro?  Si la respuesta es no tal vez es mejor deshacerse de ese objeto.

Entre menos cosas tengas, tendrás más espacio para moverte, descansar y utilizar el espacio en objetos que realmente beneficien tu presente y tu futuro.

Fuentes

https://www.dineroenimagen.com/blogs/de-finanzas-y-otros-demonios/como-el-desorden-en-tu-casa-te-puede-llevar-la-pobreza/129944

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s