Existe una gran cantidad de canciones en México que señalan la difícil vida del proletariado, como “La Carencia” de Panteón Rococo o “El vals del obrero” por Ska-P, y todos cantamos y bailamos sintiéndonos identificados con esas rimas, pero ¿qué significa exactamente ser parte de la prole?

De acuerdo con la Real Academia Española, la prole significa un «conjunto numeroso de personas que tienen algún tipo de relación entre sí». Y aunque no podemos negar que su significado tiene sentido porque en México hay mucha gente que se considera a sí misma como la prole y la une un sentimiento de carencia.
Lo cierto es que la palabra tiene otros significados y una larga historia. La palabra prole hace referencia a proletariado que surgió en la Antigua Roma, siendo utilizada para señalar a las personas que sólo servían para procrear y aumentar los números de sus ejércitos.
De ahí, el proletariado comenzó a adquirir mayor protagonismo cuando su mano de obra fue altamente demandada durante la Revolución Industrial, surgiendo así las víctimas de explotación laboral.
Es así como Karl Marx con su teoría comunista decide darle al proletariado otra connotación mucho más combativa.
«La burguesía no sólo forja su propia destrucción, sino también a su propio sepulturero: el proletariado». Karl Marx
Con Marx la prole no era únicamente la fuerza de producción, sino también la fuerza de cambio, un poder que había estado oprimido durante siglos, pero que poco a poco reclamaba sus derechos y se fortalecía.
Entonces la palabra dejó de estar íntimamente relacionada con la opresión para convertirse en un símbolo de resistencia, que buscaba un futuro donde la gente dejaría de ser explotada y se alejarían de la carencia para convertirse en parte de una sociedad más equilibrada.
Si bien, el comunismo nunca llegó a ser instaurado y el socialismo demostró tener muchos defectos, lo cierto es que el poder que le dio las palabras de Marx al proletariado no puede negarse. Gracias a sus ideas muchos movimientos sociales que clamaban por mejores derechos laborales llegaron a buen puerto.
Fuentes
http://www.laizquierdadiario.mx/Cuando-hablamos-de-proletariado-de-que-hablamos-realmente
https://definicion.de/proletariado/