La trampa de los pagos chiquitos

A todos nos ha pasado que no tenemos mucho dinero, pero necesitamos comprar algo de un costo elevado, ya sea un refrigerador, un automóvil o una computadora. Muchos en vez de ahorrar recurren a los pagos chiquitos para adquirir el bien que desean, pero ¿realmente esta opción conviene?  

Aunque la percepción de pagar poco a poquito resulta muy atractiva, con el paso del tiempo esos pequeños abonos se vuelven un martirio para la gente que los adquiere.

Muchas veces los productos que se compran a pagos cuentan con intereses, resultando mucho más caros de lo que serían si se decidiera pagar de contado, llegando a aumentar un 10% en su valor.

En el caso de los electrodomésticos o la tecnología en general, los plazos no resultan tan beneficiosos, pues la tecnología tiende a volverse obsoleta de forma veloz. Entonces, si aceptas una deuda de 48 semanas, pero tu computador deja de funcionar sigues con la deuda, pero no con el producto.

Además, si bien los meses sin intereses suenan muy beneficiosos, existe la posibilidad de que se vuelvan un problema cuando se reanuden los intereses y se comiencen a cobrar sobre el saldo insoluto total de la deuda.

Por lo tanto, aunque los pagos chiquitos parecen una excelente opción tienen muchos inconvenientes que pueden resultar en pagos imposibles para la persona que lo adquiere.

Según la Condusef, para evitar dañar tu economía debes evitar los plazos semanales, al ser los más caros y debes considerar si debes pagar en el establecimiento o no para tomar en cuenta los gastos por cada viaje.

Asimismo, siempre debes pensar en tu presupuesto y que tan cómodo se te haría pagar por el producto durante un largo periodo de tiempo, pensado que pueden existir gastos imprevistos que te compliquen tus pagos.

Fuentes

https://expansion.mx/mi-dinero/2012/05/24/3-mitos-sobre-los-pagos-chiquitos

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s