¿Cuánto tiempo pasas conectado a Internet? Seguramente tu respuesta es más de 4 o 5 horas por día. Un estudio realizado en el 2020 a nivel mundial, sobre el promedio de horas que las personas pasaron conectadas, expresa que en los mexicanos se conectaron 9 horas y un minuto, poco más de un tercio del día.
El estudio también arrojó que en Filipinas están alrededor de 11 horas en conexión, en Colombia 10 horas y en Argentina 9 y media. Por el contrario, en naciones cuyas economías están más avanzadas y poseen mayor desarrollo tecnológico, sus habitantes pasan menos tiempo en actividades que requieren conexión; en Japón sólo invierten alrededor de 4 horas y en Francia, aproximadamente 5.
Tal como lo señala el estudio, se podría concluir que las personas de naciones menos desarrolladas destinan más tiempo a conectarse para realizar actividades de ocio que nada ayudan al desarrollo de su país.
Está en el conocimiento de todos que la pandemia por el Covid-19 se desató en el 2020, año en el que fue realizado dicho estudio, lo cual podría ser una causa del porqué en México las personas se conectaron más de 8 horas, pues el confinamiento desató el auge de las plataformas digitales para mantenerse en contacto e inclusive las clases comenzaron a realizarse en línea.
Pese a ello, no debemos olvidar también que la estadística podría indicar que las personas, al carecer de recursos, invierten su tiempo en actividades que requieren de conexión a internet, sin embargo, este servicio conlleva una inversión monetaria, entonces ¿la gente prefiere gastar su dinero en ello que en cuestiones básicas o de mayor importancia?
¿Tú qué opinas?
Fuente: