¿Podremos alguna vez dejar de echarle agua al champú?

Mucha gente se pregunta de dónde sacamos el dinero para nuestras vacaciones familiares en Acapulco, cómo podemos mantener a tantos hijos, y por qué tenemos smartphones de gama alta, si tenemos que echarle agua al champú. Sí, la pobreza y ahorrar no son dos cosas que se lleven bien, pero siempre podemos darnos uno que otro lujo y vivir cómodamente si guardamos unos centavos.

Realmente no hay un instructivo ni un método universal, pero todos los que nos decimos prole conocemos técnicas para conseguir comida, ropa y hasta servicios de streaming a bajo costo. Aunque comprar cosas a crédito es una práctica que se nos adjudica como un vicio común, no es, ni de cerca, el principal motor de nuestra vida financiera cotidiana.

La alimentación es lo primordial, no se necesita gastar cantidades excesivas en comidas importadas y procesadas, todo se encuentra en nuestras casas y en la calle de enfrente. Es cierto que no todos podemos tener patio, habrá quien sí y tenga sus hortalizas y frutas en el jardín, para otros es mejor opción tener un huerto urbano y cultivar sus tomates y sus lechugas, porque es una opción barata y libre de químicos de la agroindustria.

Además, para comprar alimentos que no se pueden producir de manera autónoma hay dos opciones: 1) si se compra en pequeñas cantidades, el mercado o tianguis local es la mejor alternativa en cuanto a frescura y precio; 2) en las centrales de abasto se pueden comprar grandes cantidades de artículos para ahorrar y almacenar, porque suelen restarles precio a las ventas a granel.

Otra forma de no gastar de más, muy común entre la prole, es evitar comer fuera de casa todos los días y llevar el almuerzo en uno o varios tuppers al trabajo o la escuela. Por eso es normal ver a la gente en el transporte público con sus pesadas loncheras, aunque hay quien también elige esta opción porque considera más saludable la comida casera.

La vestimenta tampoco es un problema para nosotros porque podemos encontrar ropa muy barata y buena, que sirve para cualquier ocasión, en el tianguis. También nos gusta ir de compras a plazas comerciales y tiendas departamentales, aunque suele ser caro, si vamos cuando hay ofertas de liquidación por fin de temporada podemos encontrar artículos a precios muy rebajados. Nunca es bueno comprar cuando lanzan las colecciones de ropa si se quiere ahorrar.

También es muy común que todos utilicen algún servicio de streaming para ver series y películas, pero para nosotros son caros y no vale la pena el gasto para ver una o dos cosas en todo el mes. Por ello, entre la prole hemos decidido compartir cuentas, así todos podemos disfrutar cualquier programa sin pagar excesivamente, porque no tenemos tanto dinero como para andarlo tirando.

¿Para qué vamos a usar el dinero que guardemos? Las posibilidades son infinitas, nadie puede decirnos que no nos esforzamos, nosotros solitos nos sacamos adelante, ahorramos y compramos nuestras cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s