El enemigo de México: la desigualdad

México es un país surrealista, donde se celebra la muerte, se ríen de las desgracias, comen insectos y aman el maíz. Es también el país que cuenta con uno de los hombres más ricos del mundo, mientras un 41.9% de la población vive en la pobreza.

Para medir cuánta igualdad hay en un país se utiliza el coeficiente Gini, un método que define la desigualdad de renta relativa en la población, donde 0 significa que todos reciben los mismos ingresos y 1, donde existe una máxima desigualdad, en la que un individuo recibe la mayoría de los ingresos.

En el caso de México, el coeficiente Gini se ubica en el 0.48, siendo uno de los 15 países del mundo con mayor desigualdad. Este problema no es exclusivo para el país, otros estados latinoamericanos como Colombia, Hondurasm Panamá y Chile también se encuentran en esta lista.

La desigualdad afecta de forma especial a las mujeres y a las personas que viven en la zona sur del país, según varios estudios en el norte del país el 23% de las personas que nacen pobres se quedan pobres, en cambio en el sur el 67% de la población pobre se queda en el mismo estrato económico.

El abismo que existe entre las clases sociales altas y bajas evita que el país pueda progresar, pues hay un 1% de la población que tiene un ingreso que aumenta de forma constante y de forma paralela las clases medias ven sus ingresos reducirse poco a poco.

Por lo tanto, al país le urgen políticas públicas que traten de establecer un piso parejo para todas las regiones del país, donde la productividad aumente y exista una economía dinámica. Además, se requiere mayor equidad de género, donde tanto hombres como mujeres participen en tareas del hogar.

De lo contrario seguiremos viendo a multimillonarios mexicanos enriquecerse sin límite, mientras la gente promedio lucha de forma constante por llevar alimento a su mesa.

Fuentes

https://www.eleconomista.com.mx/economia/5-graficos-sobre-la-desigualdad-en-Mexico-20200223-0001.html

https://www.bbva.com/es/coeficiente-gini-detector-la-desigualdad-salarial/

https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/PobrezaInicio.aspx

@TotamenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s