¿Ya conoces los 7 pecados financieros?

Crear buenos hábitos financieros requiere tiempo, disciplina y paciencia, no se logran cambios considerables de una día para otro. También puede ser que estés cometiendo algunos errores que evitan que logres que crezca tu capital.

Hoy te compartimos los 7 pecados financieros que evitan que salgas de tus deudas, también te ofrecemos algunos consejos para que no sientas que es una penitencia el tener que ahorrar.

            Pereza-  Quieres gastar tu dinero apenas cae en tu cuenta, te da flojera ahorrar y por  eso siempre buscas el modo de gastarlo. Antes que nada PARA, ya que antes de que te des cuenta tendrás deudas toda tu vida; crea metas de ahorro, pueden ser a corto, mediano o largo plaza. El no saber en qué ahorrar hace se te dificulte juntar dinero a largo plazo, tener una meta te puede ayudar a sentir motivación por el ahorro.

             Lujuria– Las ofertas son tu tentación más grande, crees que necesitas algo sólo por que está rebajado o en descuento. Antes que compres como loco y te gastes tu dinero sin control, crea un presupuesto te ayudará a llevar un control sobre tus finanzas.

Sirve para crear un base de tus gastos y sabrás en qué se va cada centavo. Se recomienda que para crear un presupuesto debes aplicar la regla 70-30, en la que el 70%  son tus gastos necesarios, vivienda, comida, salud, etc. y el 30% son tus gastos personales como entretenimiento o gustos personales.

            Avaricia-  Acumular dinero y no gastar en nada. La opción contraria tampoco es la solución, intenta planear tus gastos, pon en prioridad las necesidades básicas como: vivienda, salud, educación, esto te ayudará a poner en perspectiva en qué se va tu dinero y te ayudará a priorizar en tus necesidades, también incluye metas a corto y largo plazo para que no sólo acumules dinero sin una meta especifica, haz que fluyan tus finanzas y no que sólo se congelen en un punto, no es bueno gastarlo todo, así como no es bueno ahorrar todo. Encontrar un equilibrio entre ambos polos hará que te sea más fácil ahorrar.

            Gula- Gastar como si no hubiera un mañana y utilizar las tarjetas de crédito como si fueran un ingreso extra sólo crea una perdida de capital constante. Gasta soólo lo disponible, las tarjetas de crédito no son un extra.

Analiza tus gastos, pregúntate cuáles son las cosas que realmente necesitas y cuáles son sólo gustos o caprichos que quisiste cumplir en ese momento.

          Irá – Reclamas por tener que comprar con la competencia por que el producto no satisface por completo tu necesidad, pero antes que tomes malas decisiones enojado y tengas que gastar más de lo necesario en algún producto, te recomendamos que investigues todo lo que se pueda sobre lo que quieres adquirir, comprar precios, busca reseñas de clientes, pregunta que es lo que incluye o si hay una cobro extra por algún accesorio o servicio, investiga la competencia y compra con quien sientas que te da la mejor experiencia. Para evitar molestias en el futuro o malos entendidos por no leer las letras pequeñas.

           Soberbia- Aceptar que tienes problemas financieros puede ser difícil y puede hacerte sentir avergonzado, pero no por pena debes aceptar responsabilidades que no puedes pagar o aceptar viajes que no puedes costear, esto solo hará que crezcan tus deudas y te costará más trabajo cubrirlas; aprende a decir que no y a pedir ayuda si lo necesitas.

            Envidia- Creer que comprar lo que otros “presumen” o comprar por envidia pensando que te hará feliz, solo te hará gastar en algo super lujoso que seguramente  no necesitas, antes de comprar algo pregúntate si lo necesitas en este momento o puede esperar.

       Muchos consejos parece que aplican a más de un pecado y es por qué es así todo esta conectado,  por lo que un consejo puede ayudar a sanar más de un pecado. La organización y la disciplina son la base para mejorar tu relación con el dinero, si aplicas esto pero no ves un crecimiento rápido de tus ahorros, dale tiempo, no todo es inmediato, puede que en unos seis meses logres ver un avance considerable.

@totalmenteprole

Fuentes:

https://www.dineroenimagen.com/pecados-financieros-cuidar-dinero-ahorro-evitar-deudas

https://www.portafolio.co/mis-finanzas/cinco-habitos-simples-para-empezar-a-ahorrar-535065

https://www.bioguia.com/entretenimiento/6-inteligentes-habitos-cotidianos-para-ahorrar-dinero_29603532.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s