En términos generales, el 2020 fue muy difícil para cada uno de los habitantes del mundo, sin embargo, la pandemia no fue la misma para todos: la recesión económica golpeó más fuerte a los sectores más vulnerables de la población pobre.
Debido a ello, el gobierno mexicano implementó diversas opciones para apoyar económicamente a los más desfavorecidos, sobre todo ante este oscuro panorama. El apoyo más sonado en los medios de comunicación fueron los casi 12 mil pesos que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó a los familiares cuyos parientes fallecieron debido al Covid-19 para los gastos funerarios.
No obstante, ésta no fue la única medida. Otra de las decisiones más importantes fue el adelanto de los apoyos económicos, por ejemplo, el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que recibió el doble de su monto bimestral en un sólo mes.
De igual forma, se adelantaron las pensiones dirigidas a los adultos mayores. En esta misma línea, cabe destacar que la gran mayoría de las becas para los jóvenes continuaron operando con normalidad a pesar de las clases en línea o el periodo vacacional.

Para los comerciantes y personas cuyo ingreso no es constante ni fijo a lo largo de las semanas, el gobierno de morena presenta una ayuda monetaria de veinticinco mil pesos que se otorgarán mediante el programa Tandas para Bienestar. Aunque este apoyo tendrá que pagarse, el crédito tendrá que retribuirse en un periodo de tres años y bajo la taza de interés de Banxico. En relación con las trabajadoras del hogar cuyo empleo es informal, el IMSS ya ha consentido más de dos mil apoyos de veinticinco mil pesos, mismos que pueden tramitarse en la página principal de dicho órgano gubernamental. Del mismo programa financiero antes mencionado, surge el apoyo a los trabajadores independientes conocidos popularmente como freelance bajo la condición de que estén asegurados como parte del IMSS. La cantidad y el pago es el mismo que el antes mencionado en los últimos programas.

Finalmente, Crédito Solidario a la Palabra dará apoyos económicos de cerca de cinco mil pesos dirigidos a dueños de pequeñas o medianas empresas que se han visto afectadas por la cuarentena. Esta ayuda tiene varios requisitos que, si se cumplen con los trámites debidos, representarán un gran apoyo económico para las personas que han perdido parte de sus negocios.
Cualquier duda o más información, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece en su página web principal, todos los requisitos necesarios para comenzar con el trámite de cualquiera de estas ayudas. Si puedes aplicar a alguna, no dudes en realizar y comenzar el proceso correspondiente.
Fuentes:
- https://www.economiahoy.mx/economia-eAm-mexico/noticias/10444507/03/20/Estos-son-los-apoyos-economicos-del-gobierno-de-AMLO-frente-al-coronavirus.html
- https://www.infobae.com/america/mexico/2020/11/24/solidario-universal-y-directo-imss-anuncio-apoyo-de-11000-pesos-para-gastos-funerarios-por-covid-19/
- https://politica.expansion.mx/presidencia/2020/05/20/estos-son-los-apoyos-gobierno-amlo-contingencia-sanitaria
- https://mexico.as.com/mexico/2020/07/10/tikitakas/1594333786_574545.html