Hay muchos platillos que hoy en día son muy populares en restaurantes de lujo, se preparan con ingredientes de primera calidad y hasta se reinventan recetas con el toque personal del chef, dándoles un toque gourmet. Pero ¿sabías que algunos de estos platillos existen gracias al ingenio de los pobres? Utilizando las sobras que encontraban o preparándolos con la comida que tenían a continuación, te diremos de algunos platillos que antes de estar en restaurantes de lujo, fueron el alimento de los menos favorecidos.

La pizza; así como lo lees, por mucho tiempo fue el platillo de los italianos pobres, el cambio se debe a que un día la reina Margarita pidió un platillo sencillo, pues la receta tradicional de la pizza es aceite de oliva, tomates, hierbas y una tortilla gruesa, a la reina le gusto tanto que la pizza margarita se hizo el sello representativo de Italia.
El pez globo; antes estar en el menú de muchos restaurantes de lujo, el peligroso espécimen era cocinado por los pescadores japoneses y era accesible para todos, menos para el emperador quien lo tenía prohibido por ser peligroso, ya que está saturado de toxinas; actualmente esa característica es atractiva para los chefs gourmet pues aman la sensación que da al comerlo.

Los bigos; este platillo conocido como “todo en una olla” tiene como ingrediente principal la col y era bienvenida por los polacos pobres. Los reyes tenían su propia variante y le agregaban carne ahumada. Este plato tuvo que recorrer un gran camino para llegar a los restaurantes de lujo y durante este trayecto se convirtió en motivo de admiración para varios poetas.

El sushi: por mucho tiempo el sushi fue un platillo para pescadores pobres y no hace mucho se le quitó esta etiqueta gracias al turismo internacional y los lazos que Japón tiene con otros países.
El tiramisú: este delicioso postre antes era utilizado para dar energía a los trabajadores de la ciudad de Treviso en Venecia, por la combinación de huevos y azúcar que este tiene. En 2006 este postre se agrego a las listas de los postres de la Unión Europea y se han creado muchas variantes que refinan la receta original como licores finos o queso cremoso, etc.
Sopa de cebolla: esta sopa fue considerada alimento para pobres hasta que el rey Luis XV decidió crear su versión agregando champán. De acuerdo con la versión que se tiene de Alejandro Dumas, al rey polaco, Estanislao, le gustó tanto el platillo que le pidió la receta al cocinero y posteriormente se la pasó al Rey francés.
Estos son algunos de los platillos que pasaron de ser alimento del pueblo con ingredientes baratos a comida preparada por los mejores chefs.
Fuente: