Diciembre se caracteriza por ser un mes en el que los valores familiares y la unión con nuestros seres queridos predominan sobre todas las cosas. También es, quizás, el mes en el que nuestras carteras se quedan más vacías: ya sean regalos, cenas navideñas, intercambios laborales o posadas, el precio de una gran celebración decembrina suele representar grandes cantidades de dinero.
Debido a que las fiestas decembrinas ya están a la vuelta de la esquina, a continuación te presentamos algunos consejos para que puedas pasar estas celebraciones sin que sufras por tu dinero ni la llamada cuesta de enero.
Establece un presupuesto
Lo primero puede parecer un poco trivial, pero es muy importante cuando se desea ahorrar: establecer un presupuesto. Si sabes que no posees mucho capital para adquirir regalos costosos o preparar cenas extravagantes, no intentes que tu dinero se ajuste a los productos, sino al revés, procura que las cosas que compres se mantengan en un presupuesto delimitado, de forma que no excedas nunca el límite. De esta forma no gastarás más de lo que creas que es conveniente.
Prioriza tus gastos
Haz una lista de las cosas en las que piensas gastar más dinero y pregúntate si ese aspecto de tu celebración decembrina vale ese dinero. Ten presente para cuántas personas cocinarás para la cena navideña, cuántos regalos darás y si es totalmente necesario entrar a todos los intercambios que se organiza en tu trabajo. Saber en qué gastar más puede ahorrarte una gran suma de dinero, además de continuar con una buena parte del espíritu navideño. Recuerda que, a pesar de que queremos dar siempre lo mejor a todos, a veces es más prudente conocer cuáles son nuestras prioridades.

No compres, hazlo tú mismo
Ésta es, sin duda, una opción que funciona muy bien para la familia y personas cercanas. Tus seres queridos saben que diciembre es una época en la que solemos gastar mucho de nuestro dinero, por lo que, entienden si no puedes comprarles el mejor regalo. Recuerda que las fiestas decembrinas se tratan más sobre el tiempo en familia, y que los gestos personales valen mucho. Sé creativo y piensa en regalos prácticos que puedan usarse en cualquier época del año o cosas que signifiquen mucho para las dos personas como una película, un momento compartido o algún chiste entre ustedes.
Utiliza materiales reciclados
Mucho de las fiestas decembrinas viene con el ambiente que tienen todas las casas, restaurantes y hasta las zonas de trabajo. A pesar de que nos gusta que todos los sitios presenten los mejores adornos y las luces más brillantes, a veces nuestra economía nos lo dificulta, pero eso no significa que no podamos embellecer la casa de manera que luzca navideña y acogedora. Hoy en día existen muchas páginas y sitios en internet con tutoriales específicos para poder convertir todos tus materiales reciclados en verdaderos decorados navideños. No tengas miedo de explorar las posibilidades y, sobre todo, ten presente que esta acción le ayuda tanto a tu cartera como al planeta, doble satisfacción.
No todo es sobre los productos ni el consumo, permítete disfrutar estas fiestas de manera sencilla y sin cosas que no sean necesarias. Empéñate en ofrecerles el mejor cariño y la compañía más cálida a tus familiares. Felices fiestas.

Fuentes:
- https://www.familias.com/vivir-la-navidad-con-poco-dinero/
- http://www.habitosvitales.com/2010/12/02/como-celebrar-la-navidad-sin-dinero/
- https://www.entrepreneur.com/article/325137
- https://elpais.com/sociedad/2018/12/21/actualidad/1545415706_523126.html