En México no hay que ser ricos para ser felices

México es el segundo país más feliz de Latinoamérica. De acuerdo con el Informe de Felicidad Mundial de 2019 elaborado por Naciones Unidas, el país se ubica en el puesto 26 de 156. Pero, ¿cómo podemos ser tan felices con niveles de pobreza y desigualdad tan elevados?                                                                                                           

Según la Real Academia Española, la felicidad es el «estado de grata satisfacción espiritual y física». Aunque el concepto parezca sumamente subjetivo, los investigadores utilizan factores como el Producto Interno Bruto (PIB), las ayudas sociales, la esperanza de vida, la libertad, la percepción de la generosidad o la corrupción, para medir objetivamente qué tan felices son los ciudadanos.

En el caso de México, muchos de estos factores lo ubicarían en los últimos puestos de felicidad. Sin embargo, la calidad y abundancia en las relaciones interpersonales ayudan a que los mexicanos sean felices.

Las familias y amistades de los mexicanos son muy cercanas, este lazo evita que existan sentimientos negativos como la soledad o angustia. Por lo tanto, la cultura mexicana de cercanía y hospitalidad, es un factor clave para ubicar al país en una posición elevada en la escala de felicidad.  

Desgraciadamente la familia y amistades no son los únicos factores que se necesitan para tener una población feliz. De hecho, la seguridad y el poder adquisitivo juegan roles importantes en el tema.

Para México, la seguridad es un constante tema de discusión. Los elevados niveles de criminalidad e impunidad evitan que la gente pueda desenvolverse y la pobreza deja a millones de personas vulnerables, alejándolas de la preciada felicidad.

La felicidad es un sentimiento que ayuda al ser humano a sentirse realizado, todos deberíamos de tenerlo en nuestra vida de forma regular. En México ya se cuenta con los factores subjetivos, sólo se necesitan políticas públicas que ayuden a los factores objetivos como el PIB, la libertad y menor corrupción, para poder tener un país con niveles elevados de felicidad.

Fuentes

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/mexicanos-felices-pesar-de-la-pobreza-violencia-y-desigualdad

https://dle.rae.es/felicidad

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s