También los chilangos viven inseguridad alimentaria

La Ciudad de México se presenta a sí misma como una entidad desarrollada y con facilidades para sus habitantes. Sin embargo, la gran urbe tiene un enorme problema, pues cerca de una cuarta parte de la población sufre de inseguridad alimentaria.                      

La seguridad alimentaria se centra en la existencia de alimentos que no pongan en riesgo a los individuos que la consumen. Asimismo busca que la comida saludable sea accesible al bolsillo, esté en buenas condiciones y se encuentre disponible en todo momento para su consumo.

En el caso de la capital de México, muchas de estas características no se cumplen, el precio por trasporte, servicios y renta se ha ido elevando, provocando que familias sean incapaces de pagar por alimentos sanos. Además, debido al estilo de vida de los capitalinos muchas veces la comida sana toma demasiado tiempo como para que sea una opción.

Para sustituir la comida saludable, las familias se han visto obligadas a recurrir a comida procesada o grasosa, que no les otorga los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Sumado a esto, la comida considerada como “chatarra” tiene un precio más accesible y se encuentra disponible en cualquier esquina de la ciudad, mientras que las opciones sanas tienen pocos establecimientos y precios muy elevados.              

Esta situación se ha ido normalizando en la Ciudad de México, resultando en que en 2018 el 12.7% de la población sufría de diabetes, convirtiéndolo en el cuarto estado de la República con mayor cantidad de casos.

La falta de opciones saludables vulnera lo establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Se necesita que el gobierno capitalino realice políticas públicas que permitan el acceso a alimentos nutritivos y saludables para el desarrollo completo de las familias.

De lo contrario, los riesgos de continuar con inseguridad alimentaria son: enfermedades crónicas, retraso en el crecimiento, menor rendimiento laboral y escolar, y en un caso extremo la muerte por enfermedades diarreicas.

Fuentes:

https://www.infobae.com/america/mexico/2019/06/02/inseguridad-alimentaria-que-comen-las-familias-mas-pobres-de-mexico/

https://www.educo.org/Blog/Que-es-la-seguridad-alimentaria-y-su-importancia

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s