La pobreza se determina a partir de tus ingresos y eso determina tu nivel socioeconómico, lo que se refiere a cuánto dinero tienes para cubrir tus necesidades básicas.
Para salir de la pobreza necesitas no carecer de ningún servicio básico.
Si quieres cambiar tu poder adquisitivo y dejar atrás de la pobreza, a continuación te diremos todo lo que necesitas para lograrlo.

El Coneval hace la medición de la pobreza con la linea del bienestar mínimo, que equivale a la canasta básica alimentaria por persona mensual; y también utiliza la linea del bienestar que es equivalente al valor total de ambas canastas, la alimentaria y la no alimentaria, por persona al mes.
La canasta básica alimentaria tiene un costo de mil 149.18 para el caso rural y mil 615.21 para la población urbana. Por otro lado la suma de la canasta alimentaria y no alimentaria da un total de 3 mil 195.43 para la urbana y 2 mil 71.90 para el caso rural.
Cualquiera que perciba menos es parte del 50% de la población en situación de pobreza y tiene algunas carencias sociales, por ejemplo, educación, servicios de salud, seguridad social, alimentación, vivienda digna y los servicios básicos.
La familia promedio mexicana esta compuesta por 4 miembros y sólo uno de ellos es el que se dedica a trabajar, así que es imposible mantener a una familia con el mínimo, que es de $3 mil 600 pesos mensuales.
Las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social dicen que para que una familia no se encuentre en situación de pobreza a sus ingresos mensuales tienen que ser superiores a $11 mil 290.80 pesos, si lo comparamos con las estadísticas del INEGI aproximadamente el 50% de la población percibe un salario menor a los $8 mil pesos mensuales, lo que complica la lucha por reducir la pobreza.
Teniendo en cuenta estas cifras ahora ya conoces a cuanto dinero necesitas de forma mensual para poder salir de la pobreza y cambiar tu nivel socioeconómico.
Fuente: https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx