Al hablar de pobreza automáticamente se nos vienen varios estereotipos a la mente, ideas como que los pobres mienten, roban, son sucios y no quieren salir de la pobreza. Pero es muy fácil hablar desde fuera sin conocer las razones, estas ideas son poco realistas y muestran la desigualdad del país.
Pensar que los pobres son pobres porque quieren y nada se puede hacer para cambiarlo es el pensamiento más cómodo que se puede tener, para no reconocer el problema y tomar acciones. Se tiene que reconocer la desigualdad para que todos tengamos el mismo acceso a las oportunidades y con ello podamos cambiar nuestra situación.
Son flojos
Esto es totalmente falso, muchos de ellos no tienen acceso a un trabajo por falta de oportunidades, desde pequeños se ven obligados a tener carencias y empiezan a trabajar, lo que evita que puedan estudiar y bloquea el acceso a mejores oportunidades. Los pocos que estudian tienen que esforzarse mucho o recorrer grandes distancias para poder llegar a la escuela.
Son sucios
Esta es otra gran mentira y no es mismo la pobreza que la pobreza extrema, pues esta última no tiene acceso a todos los recursos como el agua potable.
Son pobres por que quieren
Si bien los pobres pueden poner de su parte para hacer acciones que cambien su futuro, no sólo depende de ellos. Pueden esforzarse y dar todo de sí, pero las condiciones pueden hacer que se estanquen.
Pensemos en las comunidades de las sierras de Oaxaca, por ejemplo, donde los niños tienen que recorrer a pie una gran cantidad de kilómetros para poder ir a escuelas que carecen de techos, materiales, etc. Entonces es responsabilidad también de los gobiernos y de las otras clases sociales implementar planes que les ofrezcan acceso a mejores oportunidades, ahí sí dependerá de ellos tomarlas para mejorar su vida.
Fuente:
https://www.lanacion.com.ar/comunidad/ni-vagos-violentos-por-que-principales-ideas-nid2432136
https://elpais.com/elpais/2014/05/19/planeta_futuro/1400515619_191931.html