¿El refresco es el agua de la prole?

En México los hábitos saludables no son algo propio de la mayoría de la población, por el contrario son muy pocos los que se preocupan por la forma en la que se alimentan.

Dentro de la dieta del mexicano hay algo que nunca pueda faltar y son los refrescos. Todos hemos escuchado la frase “ un refresquito para no bajármelo a brincos”, pero ¿qué sector de la población es la que más consume este producto?

imagen1.jpeg

El refresco es uno de los productos más populares en el mundo, a diario se consumen grandes cantidades de este liquido para acompañar los alimentos o por puro placer. El problema es que estas deliciosas gaseosas están compuestas por grandes cantidades de azúcar y causan estragos en la salud.

México es el consumidor número 1 de refrescos a nivel mundial, con un aproximado de 163 litros por persona al año, alrededor de 60 litros más que Estados Unidos que ocupa el segundo puesto con un poco más de 100 litros per cápita.

Este habito es el causante de cerca de 24 mil muertes cada año, defunciones relacionadas con la diabetes.

El 10% de los ingresos totales de una familia mexicana es destinado a la compra de refrescos y 7 de cada 10 niños en comunidades rurales acompañan su desayuno con esta bebida, un sector de la población que también tiene un 15% más de riesgo de padecer obesidad.

En el estudio llamado «La industria de las bebidas no alcohólicas y los alimentos, efectos del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y contribución económica» de la Universidad de Nuevo León, se detalla que las bebidas azucaradas se consumen ante la falta de acceso a agua potable, pese a su alto costo debido a los impuestos.

No es necesario tener una gran estabilidad económica para poder adquirir estas bebidas, por ejemplo, el estado de Chiapas que es uno de los más pobres, con una gran desigualdad y poco acceso a los recursos, pero también es donde se ubica la población que más consume los refrescos producidos por FEMSA.

Se debe cambiar la cultura mexicana en cuanto al consumo, estas bebidas son nocivas para la salud, causan enfermedades en la población y hay que recordar que México posee el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil debido a estos malos hábitos.

Fuente:

https://www.percepcion.mx/vernoticias/90239/12/circulo-vicioso-pobreza-refresco-veneno-embotellado-llega-donde-agua-potable-no#.X0BnLlEzbQ1

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/08/08/el-circulo-vicioso-de-la-pobreza-y-el-refresco-el-veneno-embotellado-llega-a-donde-el-agua-potable-no/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s