Tik Tok es la red social de moda y la favorita de millones de usuarios, aunque en gran parte ha utilizado la discriminación para conseguir su popularidad, borrando cuentas que muestran pobreza o gente “fea” en ellas.
Esta aplicación es la favorita de las nuevas generaciones, sin embargo, se ha encargado de darle la espalda a sus usuarios borrando su contenido o cancelando sus cuentas.
En un documento interno de los moderadores se puede observar que la empresa ha decidido no promover vídeos que se grabaron en “hogares con carencias” o con personas poco “atractivas”.
En el documento que se filtró se muestran las acciones que los moderadores debían tomar ante videos que aparecen o no en la sección “Para ti” (recomendaciones) de los “Tik Tokeros”. Este apartado es en donde la red social logra su popularidad y retención de usuarios.
De acuerdo con la aplicación, la mayoría de estas acciones ya no se están llevando a cabo, pero asegura que esas decisiones se tomaron para evitar y prevenir el acoso.
La aplicación de origen chino ha anunciado que va abrir un “Centro de Transparencia” al interior de su sede en Estados Unidos, para que expertos que no pertenezcan a la empresa pueda observar su trabajo. Es una forma en que se puede revisar desde afuera el trabajo del equipo de Tik Tok y cómo aplican su política de moderación.
Fuente:
https://www.milenio.com/tecnologia/tiktok-borro-cuentas-de-feos-y-pobres-esta-es-la-verdad