Después de una larga lucha de varios años, Andrés Manuel López Obrador logró llegar a la presidencia de México y una de sus promesas fue que durante su mandato la prioridad serían los pobres. Este es el gran desafío que enfrenta.
Son bastantes los presidentes de México que han decidido combatir la pobreza, pero hasta la fecha ninguno ha tenido éxito. El caso más reciente es el del presidente Peña Nieto, quien implementó la “Cruzada contra el hambre” que fue un fracaso y sólo logró ayudar al 0.1% de la población que se encuentra en situación de pobreza.
Los ciudadanos que votaron por AMLO esperan que cumpla con su lema de campaña y cambie la situación de los menos afortunados. En México casi el 50% de la población es pobre, por eso el presidente ha enfocado las ayudas sociales hacia eso.
Desde su llegada al poder se han implementado acciones que van dirigidas a mejorar la calidad de vida de este sector, por ejemplo el aumento del 20% al salario mínimo. Durante la pandemia del Covid-19 se han otorgado créditos personales sin intereses a comerciantes para afrontar la crisis económica.
Pero a pesar de todos los programas que se han creado, aún no se tienen cifras que muestren un resultado positivo.
El presidente de México no la tiene fácil, a pesar de que ya se han logrado alianzas de mercadeo con Estados Unidos de América, estamos por vivir uno de los peores momentos financieros, la clase media podría caer, los pobres se volverán más pobres y los ricos más ricos.
Tendremos que esperar para ver resultados.
Fuente:
https://www.milenio.com/politica/gobierno/amlo-a-dos-anos-nunca-los-pobres-recibieron-tanto