Tener un trabajo no asegura un buen nivel socioeconómico, en México hay una gran parte de la población que tiene un empleo y a pesar de ello se encuentra en situación de pobreza. Los programas sociales no son suficientes para que los menos afortunados puedan aspirar a una vida mejor.
Todos los años la misión es reducir la pobreza en México con acciones que favorezcan a este sector, pero a lo largo de 10 años nada más se ha podido reducir en 2.4% este problema.
Existen muchos factores alrededor de esta problemática, uno de los principales es la falta de empleo o de salarios dignos para los trabajadores.
Algunos gobiernos han optado por incrementar el empleo en México, pero esta medida no es suficiente, se puede tener un empleo en el que se gana el salario mínimo de $3 mil 600 pesos mensuales y no es suficiente para adquirir una canasta básica, mucho menos para poder mantener a una familia.
De acuerdo con las cifras presentadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, una familia tiene que tener un ingreso mensual superior a $11 mil 290.80 pesos para no estar en situación de pobreza. Esto nos demuestra algunas de las razones por las que miles de mexicanos se encuentran en una situación económica difícil.
Según las estadísticas proporcionadas por el INEGI, alrededor del 50% de la población nacional tiene un salario mensual por debajo de los $8 mil pesos, lo que dificulta reducir la pobreza. Muchos de ellos trabajan en el empleo informal y no cuentan con un seguro medico que pueda garantizar su salud.
Es urgente para nuestra nación no sólo que exista un mayor número de empleos, también el salario tiene que ser mejor para que los trabajadores puedan tener acceso a una vida digna. Los ingresos obtenidos por las horas laborales tienen que ser suficientes para que se pueda mantener a una familia y no que sólo alcance para un individuo.
Fuente: https://www.animalpolitico.com/frente-a-la-pobreza/trabajos-mal-pagados-y-sin-seguridad-social-la-raiz-de-la-pobreza-en-mexico/
https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Documents/INGRESO-POBREZA-SALARIOS.pdf