El servicio de energía es fundamental para todos los hogares de México, gracias a este recurso es que podemos refrigerar nuestros alimentos y hacer uso de los medios de comunicación. También ayuda al suministro del agua, así que vivir sin este recurso lo complica todo.
La energía eléctrica es uno de los principales elementos necesarios para poder obtener una calidad de vida digna y acceder a los servicios básicos. En México el 43% de los hogares se encuentra en pobreza energética, mientras que el 1% no tiene acceso a ella de acuerdo con los datos del INEGI.
Incluso puedes estar en situación de pobreza energética aunque tengas acceso a electricidad en tu hogar, este término se refiere a contar con los recursos económicos suficientes para poder utilizar el servicio en relación a tus necesidades.
La forma de medirla varía según la zona de la que se hable, cada entidad geográfica tiene necesidades particulares y es en relación a ellas que se realiza.
Por ejemplo, en las zonas de la república que se experimentan temperaturas extremas se necesita más electricidad para poder regular la sensación térmica con un aire acondicionado o un calefactor. Si los ingresos no son suficientes para solventar el gasto energético que producen estos electrónicos, se estaría hablando de una situación de pobreza energética.
En México existe una gran desigualdad, mientras en algunos hogares la energía llega de manera fácil y una casa puede tener muchos focos encendidos, hay zonas rurales en donde las personas aún utilizan la leña para calentar su hogar y cocinar, exponiéndose a gases tóxicos.
¿Cómo se puede disminuir la pobreza energética?
Una de las principales soluciones, es la implementación de las energías renovables en México. Aquí hay un gran potencial para producir energías eólicas y solares capaces de abastecer el consumo.
Se deben de implementar e impulsar proyectos de energías renovables, de esta forma podríamos beneficiar a las comunidades que enfrentan pobreza energética y lograr que la energía llegue a cada rincón del país.
https://www.colef.mx/noticia/pobreza-energetica-en-america-latina/