La “nueva normalidad” se olvidó de los pobres

México ha iniciado la nueva normalidad luego de la cuarentena por Coronavirus y busca reactivar algunas actividades esenciales. El país decidió tomar esta acción a pesar de estar ‘rankeando’ dentro de los primeros 5 países con el mayor número de casos de Covid-19. 

El problema es que en esta etapa de la pandemia, el gobierno se ha olvidado de los pobres, como siempre. 

Al no recibir algún tipo de apoyo del gobierno, los ciudadanos decidieron retomar sus actividades de manera normal. Esta ha sido la única opción para millones de personas en situación de pobreza, para poder generar un ingreso y poder alimentar a sus familias, olvidando la cuarentena y el confinamiento que día con día los ahorcaba más.

imagen1

En el documento titulado La Política Social en el Contexto del Covid-19 en México, publicado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), señala que las personas en situación de pobreza son más vulnerables durante la crisis sanitaria y corren un mayor riesgo a padecer diversas enfermedades crónico degenerativas.

No hay que olvidar que este sector de la población también carece de servicios urbanos como agua potable y acceso a la salud, alimentación y vivienda, complicando el hecho de que puedan seguir las medidas de prevención dispuestas por el sector salud.

Todo esto hace que sea peligroso el regreso a la normalidad, las condiciones sanitarias no son las óptimas y reanudar las actividades económicas puede traer consecuencias, por ejemplo, un alza en los contagios y muertes.

Las autoridades de salud deben de garantizar que el regreso a las calles sea seguro para todos, monitorear para evitar rebrotes y más afectaciones. Los gobernadores deben pensar en construir sistemas de apoyo para los sectores más afectados, los cuales pueden descender en su nivel socio-económico y hacer que incremente el nivel de pobreza en México.

Fuente: https://buzos.com.mx/index.php/nota/index/4499

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s