Una nueva generación de pobres nació con el Coronavirus

El Coronavirus afectó a miles de personas en el país, llegó de forma oportuna y avanzó muy rápido, tanto que entre sus consecuencias dejó algo que llamaremos los “nuevos pobres”. Muchos ciudadanos perdieron su trabajo de la noche a la mañana y dejaron de tener estabilidad en sus ingresos para poder pagar una renta, sus deudas e incluso alimentarse.

Al frenar las actividades laborales se ha frenado el flujo de dinero, lo que está llevando a una crisis económica en la que los más afectados serán los pobres y los nuevos pobres.

imagen 1

En México hay 52.4 millones de pobres, lo que significa que casi la mitad de la población mexicana se encuentra en esta situación. Estas cifras podrían aumentar significativamente, pues aún no se conoce ni la fecha exacta en la cual se regresará a trabajar de forma normal.

Otro factor a tomar en cuenta es la oferta y demanda laboral que existirá cuando todo esto pase, pues si bien las empresas buscarán contratar nuevo personal para activar las labores, es un hecho que la desocupación aumentará.

Se prevé que la tasa de desempleo en México crezca de un 3.4% en el 2019 a un 3.7% en el 2020 y podría llegar hasta 4.1% en el año 2021, según las Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Esto quiere decir que los próximos años el desempleo podrá afectar a 2.3 millones de personas más.

Se vive un momento crítico para los mexicanos, pues año con año se ha buscado reducir la pobreza en este territorio y este año, en vez de reducirla incrementará dejando al país con milones de pobres nuevos.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Desempleo-se-agudizara-en-Mexico-en-el-2020-OIT-20200121-0001.html
https://www.lapoliticaonline.com.mx/nota/130280-los-nuevos-pobres-covid-la-peor-herencia-de-la-cuarentena/

https://politica.expansion.mx/mexico/2019/08/05/decada-numero-pobres-mexico-paso-49-a-52-millones-coneval

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s