Ir al supermercado, salir con el carrito lleno y sin el bolsillo vacío es un gran reto. La alimentación es una de las necesidades primordiales para el ser humano, comprar ingredientes frescos y de gran aportación nutrimental para cocinar en casa sigue siendo la forma más económica e inteligente de alimentarse.
El hacer la despensa no significa que tienes que terminarte toda la quincena, existen algunos hábitos para evitar gastar de más. Te invitamos a seguir estos consejos y hacer compras inteligentes.
Planea tu visita
Realiza una lista de todos los productos que necesitas adquirir, esto te ayudará a no caer en las trampas de los supermercados, los cuales están diseñados para que recorras sus pasillos por todos los productos que necesitas y en tu trayecto te lleves cosas que no tenías en mente.
Observa bien
Al buscar un producto en el anaquel sé analítico, observa las distintas marcas y precios que puedes encontrar. Los productos que se encuentran a la altura de tus ojos siempre serán los más costosos por la estrategia de los vendedores.
Busca el producto que te convenga y no te vayas con el primero que ves.
Compara precios
Existen distintas cadenas de supermercados que se encuentran en una competencia exhaustiva por captar la mayor cantidad de clientes y buscan lograrlo manejando precios más bajos que la competencia. Saca provecho de esta situación y compara precios, eso te ayudará encontrar un artículo en su precio más bajo.
Evita los productos precocidos
Aunque la diferencia no es mucha, al comprar productos cocidos o precocidos gastarás más que al cocinarlos tú mismo y aunque la variación de precio no es grande, recuerda que todo ahorro te beneficiará.
Intenta comprar alimentos de temporada
Los alimentos de temporada son más baratos, así que procura consumirlos. Los alimentos que no son de temporada suelen ser transportados de alguna otra región o país y esta razón es suficiente para que su costo sea más alto.
Fuente: https://www.asivivomejor.com/ahorrar-dinero-en-el-supermercado/
https://www.huffingtonpost.es/2016/08/08/ahorrar-en-la-compra_n_10924118.html