En México existe una gran brecha de desigualdad de oportunidades para quienes quieren estudiar en el nivel superior, surgen varios factores que intervienen en esta problemática, pero uno de los principales es la falta de dinero.
México cuenta con un gran número de aspirantes rechazados en las universidades públicas y las opciones restantes son: estudiar en línea, acceder a una beca o pedir un crédito estudiantil para una universidad privada.
Se estima que sólo el 30% de los aspirantes a entrar a alguna de las universidades públicas lo logra. Siendo sinceros, después del rechazo lo primero que se viene a la mente es entrar a una universidad privada, pero los altos costos limitan a todos los que no gozan de un gran ingreso mensual, pues la diferencia de una escuela pública a una privada es abismal.
Puedes decidir postergar tu educación o buscar alternativas para que en el próximo ciclo escolar te encuentres estudiando. A continuación te compartiremos cómo estudiar sin gastarte lo que no tienes.
Estudia en línea
Las carreras en línea se han vuelto una excelente opción para todos los alumnos autodidactas dispuestos a continuar sus estudios a nivel licenciatura. Existen muchas opciones para ello como la UnaDM, UNAM, SEP e IPN. Al estudiar remotamente tendrás algunos beneficios, entre los principales se encuentra el ahorrar en traslados y el hecho de que las carreras son menos demandadas, por lo que será más fácil ingresar.
Obtén un crédito
Otra forma de acceder a la educación es acercarte a una institución financiera y pedir un crédito estudiantil, ellos se encargarán de cubrir tu colegiatura y meses después de terminar tus estudios, tendrás que pagar el préstamo. Es más fácil acceder a un crédito a comparación de una beca y la calificación mínima para acceder suele ser de 7.0.
Consigue una beca
Si eres de los ‘mataditos’ y obtuviste un muy buen promedio a nivel bachillerato, puedes participar por una beca en alguna escuela privada. La mayoría de ellas cuenta con estos programas.
No sólo puedes acceder a ellas si eres un excelente estudiante, hay instituciones que ofrecen becas por representarlas en competencias extracurriculares de actividades deportivas.
Fuente:
https://www.occ.com.mx/blog/sin-dinero-para-estudiar-opciones-reales-para-terminar-tu-carrera/
https://www.informador.mx/Universidades-rechazan-a-420-mil-al-ano-l201808020003.html