Los niños prole crecerán menos

En México hay 194 municipios en situación de pobreza, lo que representa un 22% del total de los que conforman al país de acuerdo a los datos presentados en el último reporte del Consejo de evaluación de la política de Desarrollo Social (Coneval). 

En este país hay una tarea que se ha arrastrado por años, la reducción de la pobreza es una misión fallida año con año, pero para observar un cambio se tendrían que eliminar las carencias de la población infantil.  

Es importante frenar la pobreza en la infancia, pues se estima que el 43% de los menores de 5 años corren el riesgo de no desarrollarse correctamente por la falta de recursos.

De acuerdo con Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)  los primeros 33 meses son vitales para el desarrollo y bienestar de un recién nacido, pues su cerebro  realiza cerca de mil conexiones por segundo, algo que jamas se recupera.

imagen1

En los países de bajo desarrollo los pequeños de 2 a 4 años son violentados como forma de educación y algunos no tienen acceso a un adulto que pueda fomentar la lectura o la imaginación al ponerlos a dibujar.

Desde el nacimiento y hasta el inicio de la vida escolar es importante influir sobre el desarrollo cerebral de los menores, según los estudios presentados por Unicef en el informe La primera infancia importa en cada niño. Al desarrollar sus cerebros ellos podrán lograr mejorar sus ingresos en un 25% a diferencia de los que no tuvieron esos estímulos, algo que podría determinar los niveles de pobreza.

Los gobiernos destinan un presupuesto educativo a la primera infancia de menos del 2%, a pesar del llamado de la Unicef a aumentar la inversión en este sector, pues su futuro es muy prometedor.  

 https://www.jornada.com.mx/2018/05/04/sociedad/037n2soc

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s