México es un país con un gran número de población en situación de pobreza, aquí viven 52 millones 425 mil 887 personas en esa circunstancia, según los datos obtenidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en 2018.
Esto quiere decir que la cifra representa el 41% de la población, tomando en cuenta que el total es de más de 120 millones de personas según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); casi la mitad de los mexicanos es pobre.
Y las cifras no se quedan ahí, de acuerdo con la misma información el número de personas que viven en pobreza extrema es de 9 millones 310 mil 153 personas, ellos no ganan lo suficiente como para poder alimentarse con los nutrientes mínimos.
El Coneval determina que una familia de 4 miembros se encuentra en situación de pobreza si su ingreso mensual es inferior a $11 mil 290.80 pesos. El salario mínimo mensual actual es de $2 mil 401.2, lo que significa que se necesita un incremento en el salario mínimo o que sean 5 miembros de la familia los que trabajen para poder llegar a las cifras estipuladas.
Para otros organismos la canasta básica para considerar a un hogar pobre es de $4 mil 322.70 al mes .Según datos de INEGI, más del 50% de la población nacional percibe al mes menos de ocho mil pesos, con lo que se puede observar por qué tenemos un gran número de pobres en el país.
https://www.coneval.org.mx/SalaPrensa/Documents/INGRESO-POBREZA-SALARIOS.pdf
https://heraldodemexico.com.mx/pais/cuantos-pobres-hay-en-mexico-pobreza-ciudad-cifras/