Ahí viene una nueva generación prole

México es un país con un gran número de personas en situación de pobreza y la crisis económica que viviremos por la emergencia sanitaria del Coronavirus podría generar 10 millones de personas más con carencia alimentaria de productos básico y en pobreza extrema. Ese es el gran desafío que tendrá que resolver el país, aseguró Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN).

La jornada “Sana Distancia” trajo como daño colateral la pérdida de millones de empleos formales en el mes de marzo, con lo que muchos ciudadanos acudieron a pedir préstamos o se acabaron sus ahorros para poder sobrevivir al punto de no tener dinero para poder pagar los servicios básicos.

A fines de la cuarentena se esperaba una cifra de 700 mil desempleados nuevos, según el  Banco de México.

imagen1.jpeg

Este aumento de pobreza extrema no sólo afectará a México, también a todos aquellos países en vías de desarrollo y menos adelantados, entre ellos Venezuela y buena parte de América Latina. Esta crisis dejará en subdesarrollo a un total de 30 millones de personas en pobreza al final del año 2020 y como consecuencia del Covid-19.

El periodo de distanciamiento social se extendió al paso de los meses, con ello aumentaron los despidos y el número de pobres en México que llegó a cifras muy alarmantes.

Es necesario que el gobierno genere un plan para poder salir de la crisis económica y combatir la pobreza ante de que toda una nueva generación nazca en las peores condiciones posibles.

Fuente:

https://cadenanoticias.com/regional/2020/04/crisis-y-pandemia-dejaran-10-millones-mas-de-pobres-pan?utm_source=google&utm_medium=googlenews&utm_campaign=crisis-y-pandemia-dejaran-10-millones-mas-de-pobres-pan

https://www.eluniversal.com.mx/cartera/coronavirus-suma-otros-48-millones-de-pobres-en-mexico

https://www.elsoldepuebla.com.mx/mexico/politica/crisis-por-covid-19-aumentara-pobreza-y-desigualdad-afirman-5126687.html

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s