¿Se recuperó tu salario?

Por más que los datos digan misa, los asalariados en México no perciben mejora en sus ganancias.

Durante 2019 el incremento a los salarios establecidos se mantuvo por arriba de lo que gana un trabajador, por tal motivo la economía de México sumó 14 meses más para su recuperación y fue el año con mejor poder de compra, según cifras oficiales.

Imagen1.jpg

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comentó que durante las épocas navideñas, los montos a los productos en México subieron un 2.97% de la tasa anual, la cual, para no preocupar a la raza de bronce, se encuentra dentro del margen estipulado del Banco de México y para aumentar más el susto, es la más baja desde 2015.

Imagen 2.jpg

Uno de los factores que pudo causar el alza de precios fue el incremento al salario mínimo en $102.68 pesos diarios, mientras para la frontera fue de $176.72 pesos.

Imagen3.jpg

A lo largo del año se hicieron 8 mil 499 revisiones en convenios, de los cuales salieron beneficiados 480 mil 739 trabajadores que recibieron un aumento de 2.96% en la economía; quienes laboran en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas se colocaron como los más beneficiados, pues lograron un alza del 6.14%.

Pero como en esta vida se gana y se pierde, los que sí sufrieron fueron los del sector salud, pues solo tuvieron un alza del 1.42%.

¿Y a tu salario cómo le fue?

Fuente: LA JORNADA

Twitter: @TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s