6 tips para dejar de ser prole en automático

¿Te suele pasar que llegas a fin de mes y no te alcanza ni para un chicle?, ¿o que por más que trabajas tu economía no cambia y tus gastos aumentan?

Si esto te ocurre, hay una forma en la que puedes mejorar tu nivel económico o mejor aún, dejar de ser un prole.

1.Toma responsabilidad.

Muchas personas por librarse de este sentimiento culpan a todos, desde sus padres por no haber hecho nada por ellos o por mejorar su economía, el mal empleo que tienen y lo mal pagado que es su entorno social, e incluso a las personas con las que se rodean.

El tomar la responsabilidad de tus problemas personales es un gran paso para progresar y si tienes dudas de cómo lograrlo puedes buscar la ayuda de psicólogos y asesores financieros gratuitos; tomar las cartas en la mano es fundamental para salir adelante.

2.Aprende a gastar.

Una vez que aceptaste tus culpas y tomaste la ayuda necesaria debes equilibrar tus gastos entre lo que necesitas, lo que quieres y tus caprichos, pues muchas veces gastamos dinero sin pensar en que nos puede servir para algo más, ya sea para alimentos, medicamentos, educación, vivienda e incluso para accidentes.

Una buena forma es comenzar a ahorrar y no es necesario que empieces poniendo la mitad de tu salario en el cochinito, sino que con cambios o monedas que te encuentres en los sillones o en la calle, generes un ahorro pequeño. Verás que si eres constante a final de año tendrás lo suficiente para darte ciertos gustos personales.

imagen1.jpg

3.Valora tu tiempo al día.

Para conseguir dinero hay que trabajar, pues los ingresos no llegan por arte de magia, así que nunca desperdicies tu tiempo y menos cuando estás en crisis económica. Mejor infórmate, emprende y nunca digas que no a nuevas ideas y cosas por generar, siempre tienes que innovar y crear para salir de ese hoyo económico; si te pones de flojo, prepárate a no tener ni para un chicle.

4.El dinero mueve al mundo.

Suena muy superficial esto, pero lamentablemente “Con dinero baila el perro” y esto es muy cierto. Sin dinero no podrás generar absolutamente nada.

Si no tienes trabajo, puedes empezar con pequeñas ventas de productos y una ligera inversión para que lo poco que tienes no lo inviertas en gustos sin retribución, sino en cosas productivas.

Un factor extra que puede ayudar es crear pensamientos que te ayuden a crecer económicamente; cuando pagues la factura de un servicio, agradece por la dicha de poder contar con lo más indispensable para poder vivir cómodamente.

Imagen2

5.Modifica todo lo que creas.

Es importante que estés listo para salir de todos los círculos de pensamiento de los que te rodeas, pues muchas veces la gente dice o se cree que el dinero es malo, te hace antisocial o que acaba con la unión familiar, pero si quieres cambiar tienes que dejar esas ideologías y pensar en abundancia.

El dinero es bueno, gracias a él podemos tener hospitales, trabajos, educación y muchas otras cosas más.

6.La pobreza está en tu mente.

Las personas creen que para ser millonarias deben hacer grandes inversiones o nacer  en una familia acaudalada. Sin embargo, esto es una total mentira, pues todo va dirigido a la gestión de tus inversiones, si generas sólo para gastos y no para invertir no lograrás nada.

La mayoría de los millonarios lograron lo que tienen, no por quedarse sentados o dormidos en su cama, más bien comenzaron desde abajo y lo lograron por su forma de generar, ganar e invertir.

Fuentes: Dinero

 @TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s