¿Cuánto necesitas para no ser prole?

La pobreza es un nivel socioeconómico determinado de acuerdo a tu capacidad de ingreso, de gasto y en general cuánto dinero utilizas para cubrir tus requerimientos y necesidades básicas.

A continuación te diremos cuál es el nivel de ingreso que se debe percibir pero no ser un prole.

imagen 1.jpg

Según los cálculos que hace Coneval con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, la Línea de Bienestar es de 2 mil 542 pesos mensuales en zonas urbanas y mil 614 pesos en rurales. Esto significa que las personas que perciben un ingreso mensual menor al primero en áreas urbanas y al segundo en rurales, y tienen una o más carencias sociales, son pobres. En cuanto a las carencias sociales, nos referimos a:

  • Educación
  • Servicios de Salud
  • Seguridad Social
  • Acceso a alimentación
  • Vivienda con techo y muros
  • Servicios básicos (electricidad, agua, gas, drenaje)

imagen 2

Ahora bien, si logras percibir lo suficiente para superar ese umbral de pobreza, deberías estar ganando más de 2 mil 717 pesos, incluyendo acceso a la canasta básica alimentaria y los derechos y servicios básicos arriba mencionados.

Sin embargo, existe un tipo de vulnerabilidad, y son todas aquellas personas que tienen acceso a sus derechos sociales, pero su ingreso es inferior al de la Línea del Bienestar, con peligro de caer en pobreza.

Es labor del Estado mexicano trabajar en los tres niveles de gobierno y en todos los niveles estatales, para garantizar que los mexicanos tengan un ingreso superior al de la Línea de Bienestar y sus derechos sociales.

 https://www.animalpolitico.com/2015/07/como-se-mide-la-pobreza-en-mexico/

https://sipse.com/novedades/salario-minimo-ocde-mexico-quintanaroo-pobreza-canasta-basica-232138.html

  @TotalmenteProle

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s