«Chicuarotes” es el nombre de la película de Gael García Bernal en la que se explora la violencia e inseguridad que se vive en la Ciudad de México. Esta película es un proyecto desarrollado desde hace una década y es un tema que desgraciadamente sigue vigente, ya que diariamente los ciudadanos de a pie, los más pobres y marginados, corren el riesgo de ser asaltados, secuestrados y hasta asesinados.
A través de este intenso drama un grupo de jóvenes encuentra en la delincuencia una vía de escape de la pobreza, el maltrato y la marginación.
En la historia seguimos a “Cagalera” y “Moloteco”, dos adolescentes que habitan el poblado de San Gregorio Atlapulco, quienes se van adentrando en el mundo del crimen y la delincuencia para conseguir dinero, realizando robos y asaltos debido a que se encuentran en situación de pobreza.
En general, somos guiados a través de un viaje muy crudo y de desesperanza, en donde unos jóvenes han abandonado su moral para obtener a cambio dinero para sobrevivir.
Vale la pena detenerse y hacerse una pregunta, ¿el fin justifica los medios? Para estos muchachos, retrato de muchos, lo que importa es sobrevivir en un mundo que los ha sumido en la miseria por sus malas decisiones y por falta de oportunidades.
Son situaciones que a diario sucede en la oscuridad de las calles, son en su mayoría los jóvenes los que caen en esta tendencia delictiva. Muchas de las causas son la disfunción familiar, la violencia en la niñez, la falta de educación tanto familiar como académica, la falta de recreación y las necesidades económicas.
Fuente.- https://siete24.mx/cine/chicuarotes-el-secuestro-l-aunica-via-de-escape-de-la-pobreza
https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/piensa-joven/chicuarotes-la-pobreza-no-tiene-tiempo/