La pobreza es mujer

La pobreza es algo que mucha gente sufre día a día, no distingue nación, raza o color, ni siquiera el género. Aunque cuando hablamos de género, al menos las mujeres sí lidian con más dificultades, aún cuando han logrado que se les valore mucho más en una sociedad que ha sido inequitativa con ellas.

imagen 1.jpg

Elizabeth Briceño Guel, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México  UAEM, expresó que las mujeres de ciertos sectores como adultas mayores, indígenas y analfabetas son las que más lidian con problemas para acceder a servicios básicos de salud y hasta pensión.

Elizabeth, que también es jefa del Departamento de Prevención de la Coordinación Institucional de Equidad de Género (CIEG) de la UAEM, refiere que las políticas públicas también deben tomar en cuenta a las mujeres, sector que generalmente y en cualquier ámbito es vulnerable a la pobreza y la discriminación.

Por otro lado, la ONU Mujeres en su último informe reveló que las mujeres sufren más que los hombres la inseguridad alimentaria, inclusive en los países industrializados, esto analizado desde la perspectiva de género los 17 objetivos de desarrollo sostenible fijados para 2030.

El estudio sigue en su análisis y determina que las mujeres tienen un 4% más de probabilidades de caer en pobreza extrema que los hombres. Esto se eleva en Asia con un 8% hasta un 22% en el caso de mujeres entre 25 y 34 años. De acuerdo a una investigación realizada en 89 países, por cada 100 hombres hay 122 mujeres en ese lapso de edad que viven en condiciones de extrema pobreza.

imagen 2.jpg

Es importante que las políticas públicas hagan un reparto más equitativo y al mismo tiempo igualitario en cuestión de género. Se debe tomar en cuenta tanto a hombres y mujeres en estos ejercicios para nivelar y al mismo tiempo atacar la pobreza desde el enfoque de género. Increíblemente, las mujeres fueron clave para movimientos que impulsaron políticas que hoy dan a ciertos sectores de la población mayores oportunidades.

Por todo esto ellas deben ser incluidas con mayor esmero para balancear las situaciones en cuanto a género se refieren, disminuyendo su vulnerabilidad en cuanto a violencia y pobreza.

 https://elpais.com/internacional/2018/02/14/actualidad/1518615690_779994.html

https://asisucede.com.mx/pobreza-en-mexico-tiene-rostro-de-mujer-asegura-especialista-universitaria/

 @TotalmenteProle

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s