La inflación es un fenómeno económico que se observa en un país y se relaciona con el aumento desordenado de los precios de casi todos los bienes y servicios comerciables.
El problema de la inflación más complicado de medir no es la elevación de precios, es que se puede alargar por tiempo indefinido y al estar presente en la economía se vuelve muy difícil para todos los sectores socioeconómicos poder distribuir sus ingresos. Pero sin duda el sector que lo sufre de la peor manera es el que se encuentra en la pobreza. Los pobres se vuelven más pobres porque sus ingresos que ya de por sí mínimos, no son suficientes para adquirir productos básicos.
De acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 3.9 millones de mexicanos entraron al sector de pobreza en 8 años, pasando de 49.5 millones de pobres en 2008 a 53.4 millones en el año 2016.
Una de las principales razones de este incremento fue la crisis financiera mundial que se sufrió en el 2008, afectando la economía mexicana y el poder adquisitivo general de las familias. Esto también tuvo su impacto en la canasta básica, productos como leche, huevo, arroz y otros subieron de precio, haciendo que a las familias se les hiciera más complicado adquirir esos productos cayendo inminentemente en la pobreza.
Sin embargo, la inflación no se detuvo y continuó encareciendo los productos básicos hasta 6.77% al final del año 2017. Esto, como era de esperarse, terminó afectando aún más a la población mexicana y provocó un aumento en la pobreza laboral con una cantidad nominal equivalente a un millón 821 mil 14 personas que no pudieron adquirir la canasta básica alimentaria, misma que continuaba aumentando su valor ahora en un 9% anual en zonas urbanas y 8.7% en zonas rurales.
Resulta imprescindible entonces que disminuya la inflación para combatir la pobreza, mientras la estabilidad en los precios es fundamental, pues de esa manera será posible aumentar el poder adquisitivo de las personas para que puedan vivir de una manera más digna.
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/aumenta-la-cantidad-de-pobres-en-mexico-coneval