¿Cuál es la diferencia entre miseria y pobreza? Muchas personas confunden estas dos expresiones, que a pesar de que sí están relacionadas, poseen diferencias importantes que determinan sus conceptos.
La miseria se atribuye más a una condición humana limitada, sobre todo a cuestiones de espíritu indefenso y dependiente que requiere atención de otros para sobrevivir. Hablamos de esa pequeñez de mente que puede llevar a la crueldad en la que se regocija por el sufrimiento de alguien más.
En cuanto a la pobreza nos referimos más a una situación socioeconómica, es decir, no hay empleo, alimento suficiente y atención médica, pero el espíritu y la voluntad pueden continuar de forma digna a pesar de la escasez de oportunidades. Sin embargo, si se pierde toda posibilidad de tener dignidad y buen espíritu, entonces se pasa a un estado de miseria que genera otras condiciones aún más graves.
Una persona que vive en la miseria está más ocupada en sobrevivir. Está condenada a no tener la más mínima oportunidad, ni de asistir a la escuela y tampoco de tener un trabajo que le permita siquiera comer.
No obstante, a pesar de las situaciones, hay gente muy rica y miserable, y gente muy pobre y muy realizada, porque recordemos que la miseria es el abandono total de la dignidad, respeto e integridad.
En México existe una crisis de miseria y pobreza, pero se ha cometido el error de combatir solamente la pobreza, ya que es de algún modo más sencilla, pues se enfoca en la cuestión meramente material a través de subsidios o programas de atención ciudadana, buscando únicamente satisfacer sus necesidades básicas económicas, obteniendo a cambio clientelísmos marcados. Pero el problema no se soluciona de fondo porque si no se ataca la miseria de unas minorías agresoras, no se podrán subsanar las carencias socioeconómicas de las mayorías agredidas.
Todo lo anterior conlleva una lucha mucho más profunda que sólo dar apoyos económicos, es una batalla contra una condición humana que se ha asentado en la cultura de ciertos sectores, conductas antisociales violentas y corruptas con el mero propósito de lastimar a otros.
Es por ello que la solución debe ser una estrategia cooperativa entre programas tanto sociales como económicos y políticas punitivas, de tal forma que combatiendo a la miseria se pueda abrir paso el combate a la pobreza.
http://buscando.waslala.org/blog/la-pobreza-y-la-miseria
https://heraldodemexico.com.mx/opinion/el-subdesarrollo-es-producto-de-la-miseria-no-la-pobreza/