No cabe duda que viajar en transporte público, tiene muchísimas ventajas, entre ellas, el evitarnos el tráfico, pagar estacionamiento y claro, lo más importante es que nos podemos ahorrar mucho tiempo; aunque el gran problema, es cuando nos topamos con individuos que no saben cómo comportarse en el transporte público, porque claro que todo momento y lugar, cuenta con un código de conducta.
Para hacer los trayectos mucho más fáciles y llevaderos, debemos evitar el molestar a otros usuarios, ya que no no hay hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran.
Aquí, las conductas que deben de evitar, mientras utilizan servicios como: metro, camión, pesero, combi o taxi.
- Primero que nada, nunca hables por celular en voz alta, como si quisieras que todo el mundo se entere de lo que platicas. Créenos, a nadie le importa, y al final del día, serás la burla de todos, gracias a la ridícula pelea que tuviste con tu pareja.
- Nunca, pero NUNCA se te ocurra toser o estornudar, sin taparte la boca, realmente es muy desagradable soportar algo así, mientras se comparte un espacio de 2 x 2, con muchas otras personas.
- Evita auto-nombrarte el DJ del camión. De verdad molesta, tener que escuchar tu música a todo volumen, mejor invierte en unos buenos audífonos, y ahórrale a los demás el escuchar tus cumbias.
- No utilices objetos grandes y estorbosos (como bastones, carriolas, carritos, etcétera) para empujar o golpear a los demás. Finalmente, el espacio es para todos, y TODOS tenemos que encontrar un lugar.
- Por favor, evita sentarte junto a alguien, cuando hay muchos asientos vacíos. Si de por sí, nunca tenemos la oportunidad de encontrar el metro vacío, cuando eso pasa, realmente queremos disfrutar del espacio “extra” que tenemos.
- No te quedes dormido, realmente es muy molesto, tener que soportar los ronquidos, de otra persona, mucho peor si se recargan en tu hombro.
- NUNCA, pero NUNCA, se te ocurra quitarte los zapatos, cortarte las uñas o depilarte, mientras utilizas algún servicio de transporte público; nadie tiene que aguantar ese tipo de conductas, para eso tienes casa.
- Evita las conductas extremadamente “amorosas”. Ninguno de nosotros, tenemos que soportar a alguna pareja enamorada, llenándose de besos, y mucho menos, las miradas lascivas de otras personas.
Si realmente queremos que la sociedad mexicana mejore, debemos practicar nuestras normas de convivencia, y respetarnos en los espacios públicos.
¿Existe otra conducta de este estilo que les moleste, prole? ¡Esperamos sus comentarios y anécdotas!