Quizá han escuchado el término “influencer” desde hace un tiempo, pero, ¿alguna vez se han preguntado qué significa?
Bueno, estamos aquí para aclarar todas sus dudas; un influencer, es una persona que da información o “promociona” su opinión sobre servicios, productos o hasta tendencias. Se supone que su opinión tiene un gran poder de influencia sobre el inconsciente colectivo de sus seguidores, por lo que se convierte en una gran alternativa para algunas marcas.
De hecho, estos influencers, cuentan con una comunidad de fanáticos propia, quienes mantienen a este personaje como su referencia principal, al momento de adquirir algún producto, o seguir alguna tendencia.
En pocas palabras, al ser influencer, te conviertes en un líder de opinión dentro de la sociedad, más específicamente, dentro del mundo digital, que es donde se ha desarrollado este fenómeno con mayor fuerza.
En México, y en varias partes del mundo, esto se ha convertido en un negocio bastante lucrativo, tanto para las marcas, como para los mismos influencers. Pero, ¿cómo es que una persona puede hacer dinero, nada más por subir contenido propio a las redes sociales? Es muy simple, el poder de estos personajes radica en que su personalidad, fresca y arriesgada, los lleva a convertirse en fenómenos dentro de la plataformas sociales, como Facebook, YouTube, Twitter e Instagram.
Resulta que, no basta con tener muchos seguidores, lo que en verdad importa, es que estas personas, mantienen una interacción constante con quienes los siguen en las redes sociales, por lo que se convierten en un fuente confiable, en todo lo que se refiere a información y sugerencias, para adquirir productos o consumir marcas.
Muchos influencers, han encontrado el hilo negro, y ahora, son capaces de generar ingresos, gracias a su personalidad y a la manera en la que se relacionan con sus seguidores, genial, ¿no?; y claramente, que las marcas no han perdido esta oportunidad y, actualmente, ven en este tipo de personas, uno de sus mercados más importantes, debido a que las nuevas generaciones, interactúan mucho más con el mundo digital, que con los medios tradicionales.
¿Cómo la ven, prole? Puede ser que su destino se encuentre en subir contenido original a las redes sociales, en una de esas tienen éxito y se convierten en una figura con gran influencia dentro del mundo digital. Total, en esta época ya nada es imposible.