¿Se han preguntado alguna vez, qué es lo que deberían estudiar para generar un ingreso decente, que los ayude a satisfacer todas sus necesidades, y además, darse uno que otro gustito?
¡Pues el día de hoy les tenemos la respuesta!
Resulta que en México, una de las decisiones más complicadas que tienen los jóvenes, es la de escoger una carrera, la cual, les permitirá defenderse en la vida, y ganarse el pan de cada día.
Aunque, escoger a lo que te vas a dedicar en un futuro, no es nada fácil, debido a que debes de tomar en cuenta el ingreso promedio que recibirás y el riesgo de desempleo e informalidad, que puede existir en un futuro.
Según estadísticas del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), las carreras que te permitirán tener acceso a un mejor salario, son: Física, Finanzas, Servicios de Transporte, Historia, Arqueología y Salud Pública.
Así es, para los valientes que se quieren aventar a estudiar Física, las desveladas y el estrés, valdrán la pena, ya que ganarían $24,000 pesos mensuales, aproximadamente; mientras que aquellos que se dediquen al área de Finanzas, banca y seguros, podrán gozar de un sueldo, de hasta $20,000 pesos, nada mal, ¿verdad?
Además de aspirar a sueldos más altos, las personas que estudien alguna de estas carreras, contarán con mejor calidad de inversión, ya que recuperar la inversión que realizaron como estudiantes, les tomará sólo de 3 a 48 meses.
Ya que si de plano, no se les da esto de la Física y los números, podrían probar suerte en el área de Historia y Arqueología, en donde podrían llegar a ganar hasta $18,000 pesos; en el área de Salud Pública, los sueldos mantienen un promedio de $16,000 pesos.
¿Ahora ven, porqué les decimos que es importante que le echen ganas a los estudios? Aunque el camino parezca largo, los frutos que cosechen, valdrán mucho la pena, debido a que la educación es una de las mejores armas con las que contamos.
Pero, si finalmente, creen que ninguna de estas opciones es para ustedes, y que deben de perseguir su verdadera vocación, no se detengan, lo importante es que se esfuercen día a día.
Aunque muchas personas digan lo contrario, el dinero no lo es todo.