Dime qué cargo ocupas, y te diré cuanto gastas

Resulta que en México, es muy común escuchar que, todos los políticos y funcionarios públicos, se preocupan porque todos en el país tengamos la oportunidad de vivir de manera digna; aunque claro, en muchas ocasiones, han declarado que es necesario que los mexicanos nos abrochemos el cinturón por un tiempo, para así, hacerle frente a las crisis y los problemas, que nuestra economía ha enfrentado a lo largo de la historia.

Pero la verdadera pregunta es: ¿Ellos también reducen sus gastos y se preocupan por hacerle frente a la crisis?

Claramente, la vida de estos políticos y la de nosotros, la prole, es muy distinta; desde los salarios que recibimos, hasta los gastos que hacemos. De hecho, el salario que perciben los políticos, dista mucho de lo que ganamos la mayoría de los mexicanos.

Por ejemplo, los presidentes de los partidos, ganan entre 125 mil y 50 mil pesos, mensuales; mientras que los diputados ganan un aproximado de 150 mil pesos; los senadores, 120 mil; los subsecretarios de partidos, entre 96 mil y 50 mil y, finalmente, tenemos a los gobernadores, quienes pueden llegar a ganar hasta más de 200 mil pesos al mes.

Existen múltiples irregularidades, referentes a los sueldos que ofrecen el gobierno y los partidos políticos. Y, de la misma manera, en muchas ocasiones, los gastos que hacen los políticos, no corresponden a lo que ganan, por lo que se levantan sospechas de corrupción.

Excesos, hasta en viajes de trabajo, ya que, se dice que comen caviar y beben champán; desayunan, comen y cenan en restaurantes carísimos, compran automóviles de lujo, usan ropa y accesorios de las marcas más prestigiosas, experimentan con alimentos exóticos, y hasta invierten en mansiones y en costosas residencias europeas. Y peor aún, resulta que nadie tiene idea de cómo se pagan estos lujos, aunque supuestamente, el gobierno anunció que se tomarían medidas para recortar el gasto público, hasta el día de hoy, no se han visto cambios.

imagengastos1

Ni siquiera el gobierno tiene la información precisa, referente al gasto exacto que hacen los funcionarios públicos.

Para que exista total transparencia, es necesario conocer los datos exactos para, así tener la facultad de controlar y poner un límite a los salarios y gastos exagerados, que realiza la clase política de nuestro país.

Lo peor de todo es que, actualmente, con la tecnología y las redes sociales como parte de la vida de muchos mexicanos, es más fácil enterarnos de los despilfarres y excesos de los políticos y sus familias, gracias a que, hasta son publicados dentro de estas plataformas, por lo que, todo México se entera de los lujitos que se dan los políticos, los cuales, parece que son dignos de presumir.

¿Qué acaso ya es burla?

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s