El fenómeno #Lord en México

El día de hoy, queremos platicar un poco, acerca de la nueva realeza mexicana; sí, hablamos de los famosísimos Lords y Ladies que, poco a poco, se han apoderado del interés colectivo de todos los mexicanos.

Seguramente, se encuentran familiarizados con la historia de “Lady 100 pesos”; tampoco creo que hayan olvidado a quienes iniciaron todo esto: “Las Ladies de Polanco”; y claro, ¿quién podría olvidar el infame caso de “Lord Audi”?

Todos estos ejemplos, se convirtieron en fenómenos virales en muy poco tiempo, ya que reflejan, perfectamente, la falta de autoridad que tenemos en este país; estos casos, demuestran que los mexicanos tendemos a ver a las figuras de autoridad como ladrones disfrazados de policías, quienes no nos imponen ningún tipo de respeto, ya que los percibimos como una gran plaga en nuestro país.

Otra lección que nos deja este fenómeno, es que en México, no existen consecuencias para las personas que rompen las leyes, si no pregúntenle a cualquiera de estas personas, quienes, ni siquiera tuvieron que responder por sus actitudes.

El término Lord, forma parte de la costumbre que adoptamos para nombrar a las personas prepotentes, sin educación, que andan por la vida con aires de grandeza. La realidad es que las personas comunes y corrientes, encontramos mucho placer en ver a una persona poderosa, en medio de una situación comprometida o embarazosa.

“Para triunfar con ese apodo en México, son necesarias dos cosas: creerse por encima de la ley y que haya una cámara de video”– Mariluz Garay, profesora de Comunicación de la UNAM.

A falta de que las autoridades tomen cartas en el asunto, para castigar a estos personajes, los ciudadanos hemos encontrado una solución en las redes sociales, ya que éstas, se han convertido en el mejor medio para hacer público cada uno de los casos y que, por lo menos –si no va a existir una consecuencia legal– los involucrados se den un quemón, el cual nunca van a olvidar.

Debemos tomar todos estos casos como ejemplo, del México que no queremos; no necesitamos alardear de nuestra situación económica ni de nuestro poder, porque al final, la educación y los principios no se pueden comprar.

Que esto les sirva a todas las personas que piensan que pueden hacer todo lo que les plazca, sin tener consecuencias; recuerden que las redes sociales siempre están observando, y estarán listas para exhibir cualquier resbalón.

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s