Alrededor del mundo, existen líderes políticos que tienen el poder de decidir y hacer lo que crean conveniente, para cada una de sus naciones; pero, ¿qué pasa cuando el sueldo que reciben es cuestionado?
Para muchas personas, el sueldo que reciben los políticos, es una ofensa –sobre todo en México, en donde estas figuras son capaces de ganar hasta millones de pesos, mientras que gran parte del país, no logra salir de la pobreza– para otras, el sueldo que reciben, corresponde con la labor que realizan.
Y aunque muchos políticos ganan en un mes, lo que muchos de nosotros no ganaremos en una vida, los estándares para pagar los servicios de los presidentes, primeros ministros, secretarios de estados, etcétera, están más disparados que nunca. Aquí algunos ejemplos, para que les dé un poquito de coraje…
Primero que nada, tenemos que poner como ejemplo a Enrique Peña Nieto; nuestro presidente gana un aproximado de 157 mil 375 dólares, cantidad que multiplica el salario que ganan dirigentes como: Xi Jinping (presidente de China), quien gana 22 mil dólares, posicionándose como el mandatario con menor salario, esto a pesar de que dirige uno de los países más importantes y desarrollados del mundo; de la misma forma, el salario que se le paga a Peña Nieto, es más alto que el que ganan Mariano Rajoy, de España (86 mil 562 dólares), Mauricio Macri, de Argentina (131,400 dólares) y Vladimir Putin, de Rusia (136 mil dólares).
Moviéndonos un poco, hacia otras partes del mundo, podemos encontrarnos con el primer ministro de Singapur: Lee Hsien Loong, quien se embolsa 1.7 millones de dólares, mensualmente, superando –incluso– a Barack Obama, quien apenas gana unos 400 mil dólares.
Ya si quieren que les demos más ejemplos, no se preocupen, tenemos de sobra; entre los mandatarios que ganan más dinero, también encontramos a la mujer más poderosa del mundo, la canciller alemana Angela Merkel, quien gana 234 mil 400 dólares al mes; o al presidente de Francia, François Hollande, quien le añade 194 mil 300 dólares a su cuenta, cada mes.
¿Ya hicieron las cuentas?
Sería bueno que un día de estos, los políticos compartieran, aunque sea una parte de sus ganancias, con las personas que más lo necesitan; como dicen por ahí, compartir nunca hace daño, o… ¿será que a ellos sí?