Si no haz viajado en el Metro de la #CDMX, no eres verdaderamente “prole”. Hablo de viajar de verdad, en horas pico, sufrir el Metro, darse un verdadero “baño de pueblo”, respirar el exquisito aroma a humano, vivir la experiencia de amor fugaz que deja un “arrimón”, sentir el calor, aprenderte el inicio de diez canciones de banda y dos de reguetón, que ni te gustan. Vivir el Metro.
Así que, si no has estado en la estación Hidalgo o Balderas, un viernes de quincena a las siete de la tarde, no puedes entender el tipo de frustración que se vive ahí, en el subterráneo, lejos de la luz del Sol, del aire (contaminado) de la Ciudad de México. No puedes entender el estrés que ahí se vive.
Diario ocurre algo, un factor de retraso, cualquier cosa, ya sea una pelea, una señora histérica que no quiere, ni siquiera ser tocada; una detención por vender piratería o un degenerado que ya se pasó con alguien. Siempre, y ante tantas situaciones, es normal que uno se estrese y hasta pueda perder la cabeza, sobre todo si estuviste encerrado a más de 30º, en un carro del tren detenido diez minutos, porque un par de señoras ya se agarraron a golpes por un asiento.
El resultado: situaciones como ésta:
Sí, quizá te dio risa, pero la situación es diferente cuando vas tarde al trabajo y el “puto Metro de mierda”, en serio no quiere avanzar; luego notas que México es el segundo lugar en estrés laboral en el mundo (según la revista QUO) y todo toma sentido. Así que, aquí te dejo algunos tips para combatir el estrés causado por el Metro:
- Duerme bien: si tienes una hora para estar en Facebook, o en Twitter o leyendo mi blog, ¿por qué no usarla para dormir? La falta de sueño es uno de los principales factores para ponerse de malas en esta ciudad.
- Come bien: Ok. Hasta el momento nuestra lista no parece otra cosa que obviedades pero, si es tan obvio, ¿por qué no lo practicas? No comer, o comer en exceso, es nocivo para la salud, y aumenta los problemas y síntomas del estrés.
- Aprende a meditar: Nos gustaría recomendarte también, hacer ejercicio, pero las circunstancias muchas veces no nos permiten hacerlo, así que puedes buscar alguna técnica de relajación, oración o meditación, para calmar tus nervios y ansiedad.
Ahora sí, ya estás más preparado para tu próximo viaje en metro, ya sabes: respira profundo…
Sígueme en Twitter, soy @TotalmenteProle y…