Se acerca la temporada de fin de año y sabemos que es una época llena de festejos, en los que se suele abusar del dinero que tenemos porque no se escatima en los preparativos para las posadas, la cena y mucho menos en los regalos. Sin embargo, no es tan conveniente hacer un gasto excesivo en estas fechas porque puede representar un golpe financiero del que no podamos reponernos.

Algunos expertos recomiendan tomarse las cosas con calma, sobre todo si de comprar se trata, esto para evitar gastos innecesarios o desbordar una cantidad de dinero que paguemos en los primeros meses del año y con esto comenzar endeudados. Lo más sano es hacer un balance entre lo que tenemos, queremos y deseamos para gastar de forma responsable y de acuerdo a nuestras posibilidades.
Se dice que al llegar la época decembrina ninguno está preparado para la cantidad de ofertas y precios que ofrecen todas las tiendas y esto tiende a ensordecer a las personas para consumir sin razonar. Es por eso que en esta ocasión te presentamos cinco consejos que te serán de mucha ayuda para tus próximas compras navideñas y no endeudarte en el intento.
● Tener claro el panorama: saber que vienen fiestas, cenas, regalos, invitaciones y antojos es parte de lo que ocurre en esta época.
● Anticipar la compra de regalos: comprar en estas fechas puede ser un descalabro para su bolsillo porque los precios suben, por eso es recomendable tener un presupuesto y buscar con tiempo las mejores ofertas.
● Utilizar los ingresos extra con responsabilidad: planea que uso le darás a ese dinero extra o si es mejor ahorrarlo para alguna emergencia.
● No sobrepasar el presupuesto: si ya pasó el montó que tenías calculado, no busques un crédito que te deje una deuda con un plazo enorme.
● Planea lo que vendrá después de las festividades: no olvides que hay pagos que se deben realizar puntualmente al inicio del año, por lo que debes destinar una buena cantidad para cubrirlo.

Fuente: