La realidad prole no es la que te cuentan

Cada cabeza es un mundo y por ello cada persona tiene percepciones de la vida completamente distintas, sobre todo en un lugar como México, donde conviven tantas realidades que nos convierten en un mosaico de diversidad.

En este mosaico existen personas que tienen un nivel adquisitivo enorme, acostumbrados a una educación de calidad, a tener maestrías, a visitar a museos y restaurantes exclusivos que se encuentran en su zona.

Mientras tanto, la mayoría de los mexicanos está acostumbrada a tener que viajar grandes distancias para poder acceder a espacios culturales porque en su zona no existen o no cuentan con una oferta que capte visitantes.

Es por ello que Oxfam en 2020 se dio a la tarea de estudiar qué tan distintas eran las realidades en su reporte “Mundos Paralelos”, el que se encarga de analizar la desigualdad que viven los habitantes de la Ciudad de México.

De acuerdo con el estudio, la capacidad económica determina los lugares de esparcimiento que frecuentan, la educación que reciben y los trabajos que llegan a obtener.

Los distintos sectores sociales “construyen experiencias totalmente diferentes de lo que es vivir en la ciudad».– Oxfam.

Para el estudio uno de los problemas principales es la desigualdad en materia de educación, por lo que el gobierno necesita invertir más en este rubro y en el de la infraestructura, puesto que la falta de iluminaria y alcantarillaje es un factor que influye en el nivel de vida de la gente.

Asimismo, el reporte señala la necesidad urgente de desaparecer los lugares exclusivos de la ciudad, pues estos obstaculizan el correcto ejercicio de la democracia y la libertad, fomentando más las desigualdades y carencias.

“Se trata de repensar las ciudades y los asentamientos humanos sobre la base de los principios de justicia social, equidad, democracia y sostenibilidad”.-Oxfam

Fuentes

@TotalmenteProle

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s