¿Qué podríamos comprar con la deuda de Interjet?

 

Ya es por todos sabido que Interjet está metida en una crisis financiera tan grave que dentro de poco tiempo podríamos estar viendo su quiebra técnica.

Además de todo lo que ya le debe al Servicio de Administración Tributaria SAT por 4 años de impuestos no pagados, al Banco de México por los préstamos para seguir funcionando y hasta a Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA por servicios devengados en distintos aeropuertos del país, ahora el Instituto Nacional de Migración INM está reclamando el pago de derechos migratorios.

Claro que los mil 280 millones de pesos que se le deben al INM no sólo corresponden a Interjet, sino a 48 aerolíneas que no han pagado. El problema es que 93% de la deuda sí es de esa empresa, algo así como mil 293 millones de pesos.

A todo esto ha salido a relucir que con el dinero que le debe Interjet al INM se podría pagar la construcción del famoso Tren Maya, siendo un proyecto que beneficiaría la economía y el desarrollo del sureste del país.

_dinerodeuda_1.jpg

¿Qué otras cosas podríamos pagar si se hiciera efectiva la deuda en contra de Miguel Alemán Magnani, dueño de Interjet?

Ante la grave crisis que atraviesa la salud pública en el país y la apertura del famoso Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI), podríamos pensar que su creación podría pagarse con la deuda de Interjet.

El INSABI tendrá un costo anual de 792 mil 619 millones de pesos, un costo mayor al que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) porque atenderá a derechohabientes y no derechohabientes de todos los sistemas de salud.

Así es que perfectamente el costo del INSABI podría ser cubierto por mucho más de un año, sin representar una enorme carga para el erario público.

_dinerodeuda_2

 

Y hablando del erario, ¿cuántos aviones presidenciales, como el que hoy está en boca de todos, se podrían comprar con la deuda de Interjet?

Todos sabemos bien que AMLO no puede vender el avión presidencial porque es propiedad de Boing, no del gobierno. A la prole no se le debe engañar.

Para darnos una idea del terrible desfalco en qué está metido Interjet, la Secretaría de Educación Pública obtuvo 496 mil millones de pesos en presupuesto para 2020, sólo para educación básica. Esa cantidad se podría multiplicar con el dinero que debe Interjet y aumentar los programas de calidad que beneficiarían en mucho al sistema educativo.

_dinerodeuda_3.jpg

Las cifras son evidentes, muchas cosas útiles se podrían hacer si Alemán Magnani pagara lo que debe, pero mientras el gobierno de AMLO lo siga consintiendo, no habrá forma de que pague todo lo que le debe al país.

@totalmenteprole

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s